miércoles, 28 de marzo de 2012
mi SONRISA, mi ELECCIÓN. Pide tu cita en clínicas Dr. Pérez varela hoy!
lunes, 26 de marzo de 2012
¿Cirugía Ortognática?
En ocasiones hace falta la realización de la cirugía ortognática con el fin de colocar los huesos de la mandíbula en su posición adecuada, acción que no se pudo conseguir solo con el tratamiento de ortodoncia.
El objetivo de la cirugía ortognática es lograr una cara armónica y equilibrada, más una buena oclusión.
Pero, ¿Porqué realmente me debo de operar?
Existen muchas razones porque.
1. Cuando el tratamiento ortodóncico por si solo no pudo corregir las desarmonías bucales moderadas o severas.
2. Cuando las anomalías bucales se encuentran relacionadas con problemas de alteraciones funcionales severos ó problemas estéticos.
3. Para mejorar la función masticatoria.
4. Te ofrece mejores resultados y más estables a largo plazo.
5. Mejor la respiración, el habla y ayuda a evitar el problema de ATM (Articulación Temporomandibular) a largo plazo.
jueves, 22 de marzo de 2012
Clínicas de Ortodoncia Pérez Varela
Visítanos en nuestras consultas de Santiago de Compostela y Ourense.
Tu primera visita es gratuita.
Somos especialistas en Ortodoncia. Trabajamos por ampliar sonrisas : )
Tu primera visita es gratuita.
Somos especialistas en Ortodoncia. Trabajamos por ampliar sonrisas : )
miércoles, 21 de marzo de 2012
FOTOS REUNION SEDO-SEPA . Palacio de Congresos de Madrid. 16 y 17 de marzo , 2012
PALACIO DE CONGRESOS DE MADRID |
REUNION SEDO-SEPA 2012. Coordinadores: Juan C. Pérez Varela (SEDO) y Antonio Liñares (SEPA) |
Dr. Antonio Liñares, Dr. Pini Prato, Dr. Juan C. Pérez Varela |
Dr. Pini Prato (Univ. de Florencia) Homenaje Prof. Tiziano Baccetti |
Reunión SEDO-SEPA |
Reunión SEDO-SEPA
|
viernes, 16 de marzo de 2012
Dentición temporal: Dientes de leche
La dentición temporal es muy importante cuidarla porque influye en el tipo de mordida y masticación que el niño va a tener, ya que esta mantiene los espacios necesarios para el correcto desarrollo de los huesos maxilares y la óptima colocación de las piezas definitivas.
Descuidar la dentición temporal puede provocar problemas a medio ó largo plazo en los dientes permanentes.
Es aconsejable llevar a los niños a visitar al ortodoncista a temprana edad (Entre los 4 y 6 años) para hacer revisiones periódica ya que se pueden detectar problemas, incluso antes de que salgan todos los dientes permanentes, mientras el niño aún tiene la mayoría de sus dientes de leche.
Descuidar la dentición temporal puede provocar problemas a medio ó largo plazo en los dientes permanentes.
Es aconsejable llevar a los niños a visitar al ortodoncista a temprana edad (Entre los 4 y 6 años) para hacer revisiones periódica ya que se pueden detectar problemas, incluso antes de que salgan todos los dientes permanentes, mientras el niño aún tiene la mayoría de sus dientes de leche.
lunes, 12 de marzo de 2012
Ortodoncia: Una verdadera sonrisa sin complejos!
A continuación te presentamos el caso " Clase III : Mandíbula hacia fuera" de uno de nuestros paciente, después de realizarse el tratamiento de ortodoncia sin necesidad de la realización de una cirugía maxilofacial.
Para ver más casos y opiniones de nuestro pacientes, visita nuestra página web: www.ortodonciaperezvarela.com
miércoles, 7 de marzo de 2012
Clínicas de Ortodoncia Dr. Juan Carlos Pérez Varela
Vísitanos en las cuidades de Santiago de Compostela y Ourense.
www.ortodonciaperezvarela.com
Ven y conócenos. Pide tu cita Hoy. Te esperamos!
www.ortodonciaperezvarela.com
martes, 6 de marzo de 2012
FOTOS DE BARCELONA ORTHODONTIC MEETING. Marzo 2012
Federico Hernandez Alfaro, Monse Díez-Cascón, Juan Carlos Pérez Varela y Ana Molina Coral |
José Chaqués, Federico Hernandez Alfaro, Francesc Casas Estivales, Montse Díez-Cascón, Juan Carlos Pérez Varela, Ana Molina Coral, José María Llamas, Andreu Puigdollers |
Jesús Carrascal, Monse Díez-Cascón, Ana Molina Coral, Marco Rosa, Juan Carlos Pérez Varela, Andreu Puigdollers |
viernes, 2 de marzo de 2012
Importancia de la transición del hábito de deglución de la infancia a la edad adulta
En los primeros años de vida los recién nacidos maman con las mandíbulas separadas. Con el crecimiento nacen los dientes, empiezan a masticar y se va poco a poco perdiendo el hábito de succión hasta adoptar una deglución normal, es decir, donde la lengua no se apoya contra los incisivos y los labios están en contacto pasivo.
Si está transición de hábito de deglución no se efectúa, pueden darse malformación de los arcos dentales y mala posición dentaría, lo cual impide tener una oclusión correcta a la hora de masticar.
Es importante acudir al Ortodoncista (entre otros especialistas) para solucionar este problema y así evitar mayores daños dentarios a futuro.
Si está transición de hábito de deglución no se efectúa, pueden darse malformación de los arcos dentales y mala posición dentaría, lo cual impide tener una oclusión correcta a la hora de masticar.
Es importante acudir al Ortodoncista (entre otros especialistas) para solucionar este problema y así evitar mayores daños dentarios a futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)