lunes, 30 de abril de 2012
Luce una sonrisa, Sin complejos.
martes, 24 de abril de 2012
FOTOS DE LA FINALIZACIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN AVANZADA DE ORTODONCIA. SEVILLA 2012
viernes, 20 de abril de 2012
Formación Avanzada de Ortodoncia los días 20 y 21 de Abril
FADO finalizará su ciclo de formación continuada de Ortodoncia 2011/2012 .
Visita la página web www.orthofado.com para más información acerca de los nuevos ciclos de formación período 2012/2013.
miércoles, 18 de abril de 2012
El Bruxismo: ¿ Es perjudicial ?
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. Este puede afectar tanto a adultos como a niños. Uno de los principales factores que contribuyen a desarrollar este hábito es el estrés y la ansiedad, como también la aparición de muelas de juicio, maloclusión dentaria ó inestabilidad oclusal.
Pero, ¿Es realmente perjudicial?
Si el bruxismo es poco frecuente de forma ocasional, no tiene mayor importancia. Pero, si el bruxismo es constante si es perjudicial, ya que se convierte en un hábito masticatorio muy destructivo, si este no se tratar a tiempo puede llegar a destruir completamente los dientes por el desgaste que produce, como también puede producir o agravar alteraciones en el Articulación Témporomandibular (ATM), dolores de cabeza, oído, cuello y con el tiempo dificultad para masticar e incluso hablar.
La mejor recomendación para evitar estos problemas es visitar al Ortodoncista periódicamente y actuar ante la menor señal que se puede presentar.
Pero, ¿Es realmente perjudicial?
Si el bruxismo es poco frecuente de forma ocasional, no tiene mayor importancia. Pero, si el bruxismo es constante si es perjudicial, ya que se convierte en un hábito masticatorio muy destructivo, si este no se tratar a tiempo puede llegar a destruir completamente los dientes por el desgaste que produce, como también puede producir o agravar alteraciones en el Articulación Témporomandibular (ATM), dolores de cabeza, oído, cuello y con el tiempo dificultad para masticar e incluso hablar.
La mejor recomendación para evitar estos problemas es visitar al Ortodoncista periódicamente y actuar ante la menor señal que se puede presentar.
martes, 10 de abril de 2012
Adaptando la dieta durante la ortodoncia
Los pacientes portadores de brackets deben adaptar la dieta diaria a una de fácil masticación. Esta consiste en alimentos de textura y consistencia suave (Ej: puré, sopas) especialmente en los primeros días de llevar los aparatos donde suele tener síntomas de molestia y puede haber la aparición de aftas.
Es recomendable la cocción de los alimentos ya que el movimiento que ejerce la dentadura sería mínimo. La fruta, comerla en pequeños trozos ó cocida. La carne, al ser muy fibrosa puede meterse en los brackets y puede ser difícil de eliminar los restos de alimento que se acumulan entre los dientes, es por ello que se puede preparar en forma de albóndigas, hamburguesa, salchichas, etc. para facilitar su masticación. El pescado, el pollo y la ensalada son alimentos menos fibrosos de textura blanda y de fácil consumición.
Evita alimentos pegajosos y/o duros, son un gran enemigo de la ortodoncia. Su textura es blanda pero son muy difíciles de masticar (Ej: Caramelos, chicles).
Consejo: Si durante la ortodoncia te salen aftas (llagas en la boca), puedes ayudarlas a curar con alimentos que contengan Vitamina A, ya que esta vitamina ayuda a la regeneración de la mucosa y acelera la curación de heridas. La leche y derivados junto con los vegetales de color naranja (calabaza, melocotón, mango…) son ricos en esta vitamina A.
Es recomendable la cocción de los alimentos ya que el movimiento que ejerce la dentadura sería mínimo. La fruta, comerla en pequeños trozos ó cocida. La carne, al ser muy fibrosa puede meterse en los brackets y puede ser difícil de eliminar los restos de alimento que se acumulan entre los dientes, es por ello que se puede preparar en forma de albóndigas, hamburguesa, salchichas, etc. para facilitar su masticación. El pescado, el pollo y la ensalada son alimentos menos fibrosos de textura blanda y de fácil consumición.
Evita alimentos pegajosos y/o duros, son un gran enemigo de la ortodoncia. Su textura es blanda pero son muy difíciles de masticar (Ej: Caramelos, chicles).
Consejo: Si durante la ortodoncia te salen aftas (llagas en la boca), puedes ayudarlas a curar con alimentos que contengan Vitamina A, ya que esta vitamina ayuda a la regeneración de la mucosa y acelera la curación de heridas. La leche y derivados junto con los vegetales de color naranja (calabaza, melocotón, mango…) son ricos en esta vitamina A.
martes, 3 de abril de 2012
Foto de la Gala Hostal de los Reyes Católicos. Marzo 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)